2025

Intervenciones en Orientación Educativa y Vocacional desde la práctica psicológica

Curso: Intervenciones en Orientación Educativa y Vocacional desde la práctica psicológica

 

Docentes: Mag. Psi. Miguel Carbajal Arregui y Mag. Psi. Patricia Carrau

 

Dirigido a: profesionales psicólogos egresados interesados en actualizarse y profundizar en la temática. No es un curso dirigido a estudiantes, docentes, licenciados en psicopedagogía o en trabajo social.

 

Fundamentación: La Orientación Vocacional y Educacional es un campo disciplinario que se sitúa en la intersección de la Psicología Educacional y la Clínica, con gran implicación del contexto social. El reto para los profesionales en esta área es facilitar y acompañar, tanto a quien consulta, su familia y al entorno educativo a lo largo de procesos de orientación. Por otro lado, la Orientación Vocacional Ocupacional se define como una práctica profesional que apoya a quienes consultan en sus decisiones de elección dentro de un contexto específico, pudiendo integrar recursos tanto individuales como institucionales.El desafío en la práctica de la Orientación Vocacional radica en crear espacios que permitan a quien consulta, y su familia, procesar sus experiencias definiendo proyectos de vida, que impliquen el reconociendo tanto sus potencialidades como sus limitaciones, en el camino hacia una inserción personal y social efectiva.

 

Objetivos
1) Integrar la Orientación Vocacional como actividad específica en el quehacer profesional.
2) Actualizar e incorporar las diferentes perspectivas en el campo y actividades de la práctica.
3) Incorporar conocimientos y herramientas en el ámbito específico de la Orientación Vocacional y Educacional.

 

PROGRAMA

Clase 1: Conceptos teóricos generales y diferentes abordajes de la orientación vocacional. Identificación de los actores y su integración en la práctica de la orientación vocacional educacional actual. El rol/identidad del psicólogo en la orientación.

Clase 2: El proceso de orientación vocacional educativa grupal e individual. Diferentes enfoques desde el profesional de la psicología.

Clase 3: El proceso de orientación vocacional individual I. Entrevista y herramientas en el abordaje clínico.

Clase 4: Otras técnicas posibles de uso: intereses, aptitudes y motivacionales.

Clase 5: Dificultades y vicisitudes en el proceso de orientación vocacional

Clase 6: La búsqueda de información en Orientación Vocacional y su importancia en el proceso. Guías, etc. El oficio de ser estudiante.

Clase 7: Modalidad de abordaje en orientación vocacional en instituciones educativas. El
trabajo con los alumnos, los padres y los actores educativos. La orientación vocacional en formato taller con los adolescentes.

Clase 8. Ateneo clínico. Trabajo en taller sobre un material clínico de un proceso de orientación vocacional aportado por los docentes del curso.

 

Cronograma: Inicio 5/5/2025. Finalización: 30/6/2025. Son 8 reuniones. El día 19-5 se suspende si se considera feriado.

 

Día y hora: lunes de 19:30 a 21 hs.

 

Metodología: Online. Exposición e intercambio entre los participantes.

 

Evaluación de la participación:
Se propone tener un 80% de asistencia para recibir el certificado correspondiente de asistente. Un trabajo final escrito según pautas a entregar para su aprobación.
Número de participantes: mínimo de 10 personas para su realización.

 

Inscripciones: https://forms.gle/at8zk1Rb1PVTuYBU8

 

Inversión: Socios de APPIA $5200, no socios $6000

 

Bibliografía básica:

Balaguer, R (2005) https://studylib.es/doc/6313831/la-dif%C3%ADciltarea-de-orientar-subjetividades-de-exploraci%C3%B3n

Bohoslavsky, R(1983): La Orientación Vocacional .Una estrategia clínica.
Editorial Nueva Visión.

Carbajal, M; Moll, C.(compiladores) (2007) Escenarios y dispositivos. Frontera Editorial.

Carbajal Arregui, M. (2007). Escenarios y dispositivos. Orientación vocacional y profesional en contextos diversos. Frontera: Montevideo.

Carbajal Arregui, M. (2014). Elección vocacional. Guía Adolescentes. Eme: Montevideo.

Carbajal Arregui, M. (2016). (Segunda Edición) Orientación Vocacional
Ocupacional. Educación y trabajo. Montevideo.

Carbajal Arregui, M. (compilador) (2018). Abordaje clínico en orientación. Aportes metodológicos. AOEV (edición digital)

Gavilán, M. (2006). La transformación de la Orientación Vocacional: hacia un
nuevo paradigma. Rosario Homo Sapiens. 1ª. Edición.

Müller, M. (1997). Orientación Vocacional. Buenos Aires. Miño y Dávila
Editores.

López Bonelli, A (2010). Orientar para un mundo en transformación. Buenos
Aires. Bonum. 3ª. Edición.

 

EQUIPO DOCENTE
Psi. Miguel Carbajal. Mag. en Psicología Educacional. Docente universitario en UCU.
Psi. Patricia Carrau. Mag. Estudios Organizacionales.

EL VALOR DEL JUEGO EN LA ENTREVISTA CLINICA CON NIÑOS
La Intervención clínica y la Evaluación Psicológica en la consulta con niños y adolescentes.

Boletín por email

Info
Uruguay Secretaría
Boulevard General Artigas 1550, Clínica de Psiquiatría Pediátrica, planta alta. Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Teléfono (+598) 2709 32 19 Llamar (+598) 091 659 990
Horario Lun. a Vie. 8:30 a 12:30 hs. Mar y Jue de 15:15 a 18:15 hs.
(Pocitos) Montevideo - Uruguay
Biblioteca Biblioteca
Boulevard General Artigas 1550, Clínica de Psiquiatría Pediátrica, planta alta. Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Teléfono (+598) 2708 4196
Horario Lun. a Vie. 8:30 a 12:30 hs.
Dirección Br. Gral José G Artigas y Av 18 de Julio (Parque Battle) Montevideo . Uruguay mapa
Enviar por email
Email Mensaje